domingo, 2 de noviembre de 2014



LUBNA AHMED AL HUSSEIN


Lubna Ahmed al Hussein, reportera sudanesa arrestada por llevar pantalones, fue declarada culpable de indecencia. Hussein que se negó a admitir su culpabilidad durante el juicio, se libró de la pena ordinaria de 40 latigazos según la interpretación de la sharia (ley islámica) en Jartum. El tribunal la condenó a una multa, pero ella se ha negado a pagarla.



El Día de Alá solo se puede detener a los que hayan cometido crímenes graves. El gravísimo delito cometido por Lubna es atacar al Islam por llevar pantalones. 



Cuando Lubna fue detenida iba acompañada de un fotógrafo que fue golpeado por fanáticos que le gritaban a la joven, comprometida y guapa periodista que mide 1,72 y que no se amilanó: Has difamado al Islam y esta vez lo pagaras, no escaparas al castigo.

Lubna fue detenida (03-07-09) en Jartum junto a doce sudanesas que también llevaban pantalones. La mayoría de sus compañeras de detención aceptaron sufrir tan degradante e inadmisible castigo y que supone una violación de los derechos humanos mas elementales. Además debieron pagar una multa.

Lubna pasó un día en la cárcel y fue condenada a una multa de 200 dólares, que fue pagada, contra su voluntad.

Lubna se ha negado a aceptar tamaña degradación, tal tipo de maltrato y discriminación, y ha recurrido. Además, en la defensa de los derechos humanos mas elementales de las mujeres, adolescentes y niñas que se violan habitualmente.
Decidió renunciar a la inmunidad que tenía por trabajar para la ONU y distribuyó invitaciones para asistir a su juicio.   


Lubna acusa: Se ha tratado de comprar mi silencio, de que no viaje, se me amenaza con lapidarme pero seguiré en esta lucha, de lo contrario ¿que sucederá con las víctimas de Darfour cuando quieran demandar a los culpables de las deportaciones, violaciones y muertes que han sufrido? Debo batirme por los que tienen miedo y no tienen medios para rebelarse.

Esto se ha convertido en un caso de prueba para los derechos de las mujeres en Sudán. 
Hussein, quien se considera a sí misma como una buena musulmana y llevaba pantalones sueltos cubiertos por una blusa larga, sostiene que el caso "no se trata de religión, se trata de los hombres que tratan mal a las mujeres ". Ella quiere cambiar la ley en nombre de todas las mujeres de Sudán. Ella argumenta que el artículo 152, que permite la flagelación o la imposición de multas a cualquier persona que "viola la moral pública o lleva ropa indecente" sin definir "ropa indecente", sí viola tanto la Constitución provisional de Sudán como la sharia.

En vísperas de la tercera aparición de Hussein en el tribunal, Amnistía Internacional emitió un comunicado pidiendo al gobierno de Sudán para derogar el artículo 152 y retirar los cargos en su contra. 

Es bien significativo que uno de los lugares mas vigilados en lo relativo a la corrección vestimental sea la Universidad de Jartum donde esta prohibido que las mujeres lleven pantalones y de lo que se encargan Policías Universitarios contra el vicio y a favor de la virtud, que cumplen su función de forma muy escrupulosa y violenta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario